viernes, 31 de agosto de 2012

El Cenachero

No hay nada más malagueño en Málaga que ese vendedor de pescados que lleva faja roja, pantalones de denim azul con parchos en las rodillas,la cabeza emboinada, las manos en la cintura balancenado los dos cestos que cuelgan a los lados en los codos y en la boca aquel estribillo que llena el aire de estruendos: “Pescada, pescada fresca, langostinos, chanquetes y boquerones“. No pocos de aquellos jabegotes que habían estado en la dura briega del copo tomaban sus cenachos cargados de boquerones, jurelitos, chanquetes, sardinitas, boqueroncitos y ranchos de pulpos, almejas, coquinas, pintarrojas y otros revueltos marinos, y se disponían a vocearlos por las calles de los barrios de la ciudad. El cenachero era entonces la figura más...

Hotel Malaga Centro

Marmoles, 6, 29007, Malaga  Tel: +34 902 515 555 Hotel de reciente construcción. Céntrico, a 400 mts de la catedral. Éste dispone de restaurante a la carta, salones, bar-cafeteria y parking. Las habitaciones están totalmente equipadas con baño completo, espejo de cosmética...Además, el Málaga Centro pone a su disposición una piscina exterior y una terraza-bar con chill-out en la azotea, con vistas al centro de Málaga. Otras instalaciones del hotel incluyen conexión inalámbrica a internet gratuita y un gimnasio. ...

miércoles, 29 de agosto de 2012

Fotos antiguas de los Baños del Carmen, Málaga

Desde su inauguración en 1918 los Baños del Carmen fueron un punto de encuentro y diversión de la sociedad malagueña, y su oferta de ocio y entretenimiento superaba con mucho lo que se podía entender como un simple balneario, dotado de casetas y otros muchos servicios, contemplaba un uso separado de la playa, con zonas diferenciadas para hombres y mujeres, constituyeron toda una innovación en la época, ya que “representaban la modernidad y un nuevo concepto de los baños de mar y de sol”. Los Baños del Carmen contaban con servicio de tranvía y poco a poco fueron ampliando su oferta con restaurante, parque de atracciones, quioscos, pistas de baile, campos de fútbol y tenis, embarcadero, o cine. Incluso existió una fuente de la que...

Hotel Vincci Selección Posada del Patio

 Pasillo de Santa Isabel, 7, 29005 Málaga El hotel de 5 estrellas Posada del Patio se encuentra en el centro de Málaga. Ofrece una piscina en la azotea, conexión Wi-Fi gratuita y una exposición fascinante de objetos históricos. Las habitaciones presentan un diseño actual e incluyen productos de bienvenida, caja fuerte, TV de pantalla plana y un baño moderno. Bajo el edificio del hotel Vincci Selección Posada del Patio se han encontrado restos arqueológicos importantes, incluida parte de la muralla árabe de la ciudad, que se puede visitar desde el hotel. Le diner restaurant & champagnerie ofrece platos mediterráneos modernos. El desayuno del hotel incluye alimentos aptos para celíacos. También hay un bar elegante. El...

ExpoSyFy. Un viaje fantástico

HOY ULTIMO DIA LUGAR: Sala Siglo Unicaja (Plaza del Siglo, s/n. 1.ª planta)  HORA DE INICIO: 11:00 HORA DE FINAL: 14:00  y de 16.00 a 21.00 horas  PRECIO: GRATIS La Sala Siglo Unicaja alberga hasta el 29 de agosto la colección 'ExpoSyFy. Un viaje fantástico'. Organizado por NBC Universal Global Networks España en colaboración con la Obra Social Unicaja. La colección reúne más de 90 objetos originales y fotográfias de películas del género fantástico de todos los tiempos. Se puede visitar de lunes a sábado de 11 a 14 y de 16 a 21 hora...

martes, 28 de agosto de 2012

Bodegas El Pimpi

El encanto de un lugar único, con especialidades en vinos y tapas de Málaga.  Con su decoración tipicamente malagueña, esta bodega nos permite disfrutar de los vinos de la tierra y una gastronomía exquisita. Todos los rincones dan buena prueba de la historia que encierra este local. El Pimpi también es lugar de celebración de actos culturales, y visita obligada para el que llega a Málaga. Calle Granada 62 Málaga Capital 952 22 89 90 www.bodegabarelpimpi.com/ ...

Los primeros autobuses urbanos en Malaga

En la Málaga de comienzos de los años cincuenta la población ascendía a 276.000 habitantes (menos de la mitad de la actual). Gran parte de esas personas utilizaba el tranvía como medio de transporte. Entre otras cosas, porque aún no había autobuses públicos (los que existían eran explotados por empresas privadas), los taxis no estaban al alcance de todos los bolsillos y los vehículos privados eran en cierto modo un lujo. Fue en 1953 cuando comenzaron a sustituirse los viejos tranvías, que tanto uso habían dado, por autobuses municipales. En ese año se compraron cinco de la marca Daimler. Se destinaron a la línea de El Palo. El billete costaba 1,5 pesetas en el trayecto desde el centro de la ciudad a Bellavista, dos pesetas hasta El Palo...

Page 1 of 30123Next

 
Design by Wordpress Theme | Bloggerized by Free Blogger Templates | Best Buy Printable Coupons